top of page

THE BEST OF THE BEST - HELENA SANCHIS COSTUME DESIGNER FOR VELVET & GRAN HOTEL


Helena and Fernando in Madrid, Spain

Helena Sanchis, a master of the art of make believe. Her talent goes hand in hand with who she is as a person. Is natural, authentic and full of life and elegance.

I was lucky to meet Helena this past summer on Madrid, Spain. I was in assignment to cover the epic Spanish series Velvet created by Bambu Productions and Atresmedia. The moment we met I knew I was in for a new friendship that I will cherish for years to come.

Helena Sanchis, is the talent behind the costume designs of Spanish series such as Gran Hotel, Gran Reserva and Velvet. Nominated for a Goya Award for Best Costume Design for Dias Contados.

Helena is hard at work on a new series. Netflix ordered the first original series from Spain. With no official title for the moment, the 16-episode Spanish-language drama, set in the 1920s, centers on four women from different backgrounds hired as switchboard operators at Spain’s sole telephone company in central Madrid. Helena doing what she does best period pieces that bring her incredible talent thought the art costume design. More on that to come later!!!! Stay Tuned!!!

For now, here is the interview IN SPANISH, I conducted with Helena for her work in Velvet. Enjoy!!!

 

Helena Sanchis, figurinista española con un resume que cuenta con 30 anos en la industria. Helena, la diseñadora del vestuario de series como Gran Hotel, Hispania, Gran Reserva y ahora de la exitosa serie Velvet. Su talento a sido nominado para el famoso premio GOYA en 1994 por su trabajo en Dias Contados. Helena se sienta a platicar como fue el proceso y desarrollo de los vestuarios de Velvet

El vestuario es una de las muchas plataformas que usa un actor para traer un personaje a la realidad. Como fue to proceso para conectar actores con sus personajes? Helena estamos hablando de casi 29 actores en el elenco! Como haces para conectarlos? Como es tu proceso?


Bueno siempre empiezo el proceso de labor con documentación y empaparme bien de la época para luego jugar con ella. Hay muchas reuniones previas con dirección en la que el director y el director ejecutivo Ramón Campos nos dicen y cuentan que es lo que quieren ver en el personaje. Luego se hace el casting; y con el físico del actor se hacen impresiones, uso esa educación –busco –ensayo - error y al final llegamos l su diseño y producción. Hasta que no tienes el actor no tienes nada.


En tu carrera has diseñado para cine, teatro y televisión. Tienes hasta una nominación GOYA por tu trabajo en Días Contados. En televisión estas cerca se ven detalles… Cuantos de esos diseños de la serie son de Helena Sanchis? Ya que hay vestir a un elenco tan grande. Puedes elaborar en como se decide ese proceso de tu labor como diseñadora para Velvet?

Televisión es muy diferente, son otros tempos, hay una velocidad diabólica, aprendes mucho en tele. Por que tienes que aprender a priorizar. Nosotros trabajábamos confeccionando con diseños míos, trabajamos con piezas originales que compramos de coleccionistas y también transformamos otras alquiladas. Depende de lo que se encuentre, a los protagonistas se les suele confeccionar una armario base para la temporada y de hay vamos trabajando todo lo demás. Pero siempre el enfoque de mis diseños son en los protagonistas.

Hay un estilo muy artesanal por que estamos trabajando con dos niveles sociales.

Como mantienes un nivel de realismo en los vestuarios?

Siempre buscamos un equilibrio, esa época en España era durísima. Nosotros si intentamos de hacer un vestuario de época seleccionada y filtrada. Las clases sociales eran muy clasistas y habían grandes diferencias. La clase baja la hemos suavizado utilizamos tejidos mas comunes, mas pobres, colores, que en cámaras retratan distinto. Usamos el estilo de dos piezas en cambio en las clases alta los tejidos son mas caros mas luminosos y vamos mas a bloques de color.

El traje icónico rojo de Ana Ribera en la primera escena de la primera temporada. Ese traje fue diseñado por ti. Cuéntame de ese traje…

Si ese traje fue un diseño mío. Fue un poco complicado la inspiración, es una mescla por que ese traje era un traje que había pertenecido a una colección anterior de las galerías y ellos lo habían visto de niños y por eso es que Alberto se lo regala a Ana. El traje tenia que ser de una colección anterior a los finales de los 40… y tenia que llevarlo a una fiesta en los 50 ósea que tenía que tener relevancia a esa época. Trabajamos la telas, lo dibujamos hasta que conseguimos el vestido. El vestido tiene un poco de inspiración el en famoso traje blanco de Marilyn Monroe en la película del 1955 “The Seven Year Itch”. Yo creo que ha resultado bastante bien. El traje por su color rojo es muy simbólico de lo que va a pasar en el futuro a Ana nuestra protagonista en la serie.

Ana es un personaje que va evolucionando en cada temporada. Empieza como costurera hasta conseguir su fama como modista. Puedes elaborar como fue tu inspiración para ese personaje ya que es muy distinta a las otras damas en la serie.

Las características del personaje eran claras, Ana es una persona sencilla. Era combinar elegancia y estilo pero con mucha sencillez. Nunca bisutería, nunca lleva joyas, procuramos que fuera un estilo sobrio, muy discreta. Es un personaje muy puro. Me lo han puesto muy fácil con Paula Echevarría, ella es divina, todo lo queda bien.

En los anos 50 en la historia de la moda fue un ano en la cual hay una explosión de diseñadores, Balenciaga, Coco Chanel, Christian Dior, el primer desfile de Pierre Cardin. Empiezan a subir los ruedos de las faldas, hay un severo enfasis el entalle de la cintura.

Como fue tu decisión para vestir a resto del elenco de las damas de Velvet? Trato de ponerme en tu lugar y tienes a un elenco tan maravilloso que es un reto difícil pero fabuloso…

Pues mira, es como en estos tiempos modernos. Cada personaje tiene su ser y llevo tanto tiempo trabajando que se hace mas fácil con el tiempo de escoger que para quien. Todos vestimos con piezas que nos gustan. Tenemos de todo y cada persona gravitan hacia ciertas tendencias. Es como hoy en día somos distintas aunque todas terminamos comprando en Zara!

Tuve mucho cuidado de marcar la personalidad de cada personaje en su vestuario. Creo que el personaje de Cristina Otegui nunca se pondría un vestido de Patricia Márquez y al revés. También incluso con los colores, cada una tiene sus tonos sus tejidos y sus formas. Con Patricia Márquez jugamos mucho mas con una sensualidad provocativa por que el personaje te lo permite. Estas correcto esta era una época maravillosa de vestuario hay muchísima documentación es, bueno increíble!

Hablemos de mi personaje preferido Sara Ortega, un personaje maravilloso interpretado por la actriz Juana Acosta. Juana Acosta es increíble!

LOL, es que Juan Acosta es brutal! Genial!! La hiciste perfecta por que es muy masculina en le vestir pero muy chic. Esos diseños de Sara Ortega son tuyos…

Si, si, si eso es mío. Cuando escuche que el personaje lo iba a ser Juana pues vi el vestuario bien claro. Ella es pantalón puro, sus sombreros son mas llamativos. En desarrollo de su personaje busque documentación de las damas ejecutivas de la época. Entonces el papel de la mujer era otro. Por eso nos gusto el personaje de Juana Acosta tanto por que era romper moldes en su vestir. Ella es pura elegancia como una gacela, muy alta, guapa muy sofisticada y por otro lado tiene muchísima fuerza.

Los detalles de estos vestuarios son de otro nivel, la confección de la ropa interior, los guantes, la peluquería, maquillaje, carteras, zapatos… Todo esta al punto. El espectador no tiene tanto conocimiento de todo lo que conlleva hacer un look completo. Esos detalles son tan importantes como el diseño del vestuario.

Mira, la ropa interior es fundamental, muy fundamental los can-canes, las fajas, las copas duras en forma de pico, sujetadores. Todos estos elementos te cambien la estructura del traje completamente. Bueno se trata de cuidar todos los detallitos tenemos una colección de tocados, de guantes y de bolsos auténticos de la época que son una joyita. Cuando monto capítulos me paro mucho en eso y decidimos hasta el ultimo collar, pendiente, zapato con bolso y guante. Lo cuidamos mucho. Tengo un equipo maravilloso que se encarga de defender eso en set con uñas y dientes. La verdad es que nos sacamos la piel. Un trabajo muy disfruton pero es un trabajo muy grande. Se ve muy fácil y sencillo pero hay mucho que coordinar. Llega un momento que tienes tan integrado el personaje que al final todo fluye. No quita trabajo pero fluye y va saliendo.

Los caballeros en la serie. Todos visten en traje pero todos se ven muy distintos. Algo muy difícil de diseñar.

Si con los muchachos todos los protagonistas tiene trajes hechos a la medida. Los de Alberto para Miguel Silvestre son mas serios llenos de responsabilidad comparados a los de Mateo Ruiz actuado por Javier Rey tienen un look mas frívolo contemporáneo a la época. Las telas de los trajes de Mateo son muy distintas para hacer esa diferencia entre los personajes de los caballeros.

Tu mayor satisfacción de ser la directora de vestuario para Velvet?

Bueno pues estar en el! Haber podido cumplir con una responsabilidad que continua! Ahora vamos a los 60!


FEATURED
RECENT POSTS
ARCHIVE
TAGS
No tags yet.
FOLLOW US
  • Facebook - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Pinterest - Grey Circle
bottom of page